



El GLC-AP-G640-E es un punto de acceso (Access Point o AP) diseñado para entornos profesionales. Utiliza el estándar Wi-Fi 5 (802.11ac) y opera en doble banda para ofrecer conectividad inalámbrica de alta velocidad y rendimiento.
Estándar Inalámbrico: 802.11ac (Wi-Fi 5). Este estándar introdujo mejoras significativas sobre el estándar anterior (802.11n), como el uso de canales más amplios y la tecnología MU-MIMO (aunque en las versiones más avanzadas de 802.11ac).3
Dual-Band Simultánea: El AP transmite y recibe en ambas bandas de frecuencia al mismo tiempo:
$2.4 \text{ GHz}$: Ofrece mejor penetración y alcance. Ideal para dispositivos heredados o largas distancias.
$5 \text{ GHz}$: Ofrece velocidades significativamente más rápidas y tiene menos interferencia, siendo la banda preferida para el rendimiento.4
Velocidad Agregada (Throughput): La velocidad máxima de este AP está determinada por su clasificación dentro del estándar 802.11ac (por ejemplo, AC1200, AC1750, etc.). El sufijo G640 sugiere un rendimiento robusto para la banda de $5 \text{ GHz}$.
Tecnología MIMO: Permite múltiples flujos de datos espaciales, aumentando la velocidad de transferencia.5
Aplicación (E de Enterprise): El diseño de la serie G600 de GLCFi indica que está dirigido a entornos empresariales (Enterprise), lo que implica características de robustez, gestión y seguridad superiores a los routers domésticos.
Diseño: Típicamente, es un AP discreto para montaje en techo o pared para una distribución óptima de la señal en grandes oficinas, hoteles o escuelas.
Alimentación PoE: Es muy probable que este modelo se alimente mediante Power over Ethernet (PoE), permitiendo que la alimentación y los datos viajen por el mismo cable Ethernet, simplificando la instalación.
Puertos de Red: Generalmente incluye al menos un puerto Gigabit Ethernet (GbE) para asegurar que la conexión por cable no sea el cuello de botella de la red inalámbrica.
Gestión Centralizada: Compatible con controladores de red o software de gestión que permiten a los administradores configurar, monitorear y actualizar varios APs desde una única ubicación.
Seguridad: Soporte para protocolos de seguridad modernos como WPA2-Enterprise y posibilidad de integración con servidores RADIUS para autenticación de usuarios.
VLANs (802.1Q): Soporte para redes de área local virtuales, permitiendo la creación de múltiples SSID y la separación lógica del tráfico (ej. red de invitados separada).